INDICE
Esta representación se hace mediante la gestión de los servicios y medios de que dispone para fomentar el desarrollo de la profesión de la forma más eficaz posible, tanto en beneficio del colegiado, como para cumplir la Función Social encomendada.
Nuestros medios están gestionados bajo dos valores fundamentales: Solidaridad y Transparencia.
Solidaridad para proteger a los colegiados, donde los compañeros en activo asumen el sostenimiento del Colegio y Transparencia por cuanto todas nuestras actuaciones son públicas, tanto en lo ejecutivo como en la gestión de los recursos económicos, con un desglose público de todos nuestros gastos e ingresos.
Gracias a estos valores y al compromiso firme de nuestros colegiados es un honor representar, con lealtad al cargo, la profesión que tanto queremos y que a todos nos une.
-La transparencia, el acceso a la información pública y las normas de buen gobierno deben ser los ejes fundamentales de toda acción política y social. Sólo cuando la acción de los responsables públicos se somete a escrutinio, cuando los ciudadanos pueden conocer cómo se toman las decisiones que les afectan, cómo se manejan los fondos públicos o bajo qué criterios actúan nuestras instituciones podremos hablar del inicio de un proceso en el que los poderes públicos comienzan a responder a una sociedad que es crítica, exigente y que demanda participación de los poderes públicos.
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL, ORGANIZATIVA Y DE PLANIFICACIÓN
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS EN TOPOGRAFÍA.
Nombre comercial: COIGT.
NIF: Q2861004F
Domicilio social: Avenida Reina Victoria n.º 66, 2º C. 28003 Madrid.
Teléfono: 915 53 89 65.
Desde 1965 el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía, Miembro Fundador de la F.I.G. -Federación Internacional de Geomática-, como Corporación de Derecho Público, tiene estructura nacional, asume la defensa de la profesión y garantiza ante la sociedad, tanto la titulación de sus miembros, como el ejercicio profesional de acuerdo con la normativa vigente de aplicación.
La Organización Colegial agrupa corporativa y obligatoriamente a todos los Ingenieros Técnicos en Topografía y Graduados en Ingeniería Geomática y Topografía que practiquen el ejercicio profesional o ejerzan misión o cargo (tanto público como privado) en su título universitario, siendo requisito indispensable la colegiación en esta Corporación Oficial para poder practicar la profesión legalmente en España.
Los fines esenciales del COIGT son:
LOPD. REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO
ORGANIGRAMA. versión reutilizable (4.259 KB) 
MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO NACIONAL
La representatividad en los órganos de Gobierno es democrática, la duración en los cargos es cuatrienal y la publicidad de los procesos electorales se detallan aquí >>
Artículo 17 de los vigentes Estatutos: Composición. La Junta de Gobierno estará compuesta por el Decano. Vicedecano, Secretario general, Tesorero general, Contador-Bibliotecario y seis Vocales nacionales. Todos ellos, salvo dos Vocales como máximo, preceptivamente deberán estar domiciliados en Madrid.
Decano 2024-2028.
Cargo remunerado: 13.567 €/anuales.
Responsabilidades y competencias:
- Las definidas en los Estatutos.
- Relaciones institucionales nacional e internacional (compartida).
- Excelencia Profesional (compartida).
- Representante en INGITE, Unión Profesional, FIG, CLGE, APPAT y Conferencia de Directores.
- Responsable del seguimiento legislativo nacional/transposiciones europeas.
- Miembro del Comité Consultivo del Consejo Superior Geográfico de España.
- Secretario General del INGITE y coordinador sistema de acreditación y certificación profesional.
- Responsable coordinación Convenio de APPAT y CLGE.
Vicedecano 2024-2028.
Cargo remunerado: 9.750 €/anuales.
Responsabilidades y competencias:
- Las definidas en los Estatutos.
- Informática y comunicación (interna y externa).
- Proyectos en el ámbito de la geomática (compartido).
- Archivo Topográfico Nacional de Limites de la Propiedad. H2020 GISCAD-O.
- Coordinador de Congresos y Jornadas nacional e internacional.
- Relaciones institucionales nacional e internacional (compartida).
- Portavoz de Junta de Gobierno.
- Coordinación con las vocalías y las Delegaciones Territoriales del COIGT.
Secretario General 2020-2026.
Cargo remunerado: 9.750 €/anuales.
Responsabilidades y competencias:
- Las definidas en los Estatutos.
- Gestión contable y fiscal.
- Planificación financiera trimestral en coordinación con el Contador Bibliotecario y Delegaciones Territoriales del COIGT.
- Contratación de servicios.
- Seguro de responsabilidad civil colectivo y órganos de Gobierno.
- Auditoría de cuentas/estudio viabilidad económica de las Delegaciones Territoriales.
Tesorero General 2023-2027.
Cargo remunerado: 13.567 €/anuales.
<tesoreria.general@coigt.com>
Responsabilidades y competencias:
- Las definidas en los Estatutos.
- Gestión contable y fiscal.
- Planificación financiera trimestral en coordinación con el Contador-Bibliotecario
y Delegaciones.
- Responsable de los seguros del Colegio.
- Auditoría de cuentas/ estudio viabilidad económica delegaciones
Vocalía Formación 2021-2025.
Cargo no remunerado.
Responsabilidades y competencias:
- Área Desarrollo de Formación Continua (DFC).
- Plan de formación del COIGT/trabajo en prácticas.
- Centro de Negocios del Colegio/encuentros profesionales.
- Responsable Comisión BIM.
Vocalía Propiedad 2021-2025.
Cargo no remunerado.
Responsabilidades y competencias:
- Visado/Revisión de trabajos profesionales.
- Comisión Mixta del Convenio Catastro-COIGT.
- Proyección Profesional en ámbito Nacional con Catastro, Registro de la Propiedad y Notariado.
Contador-Bibliotecario 2023-2027.
Cargo no remunerado.
Responsabilidades y competencias:
- Las definidas en los Estatutos.
- Fidelización de colegiados y precolegiación.
- Revista TOPCART y boletín informativo I+GEO.- Defensor del colegiado y foros de la web/redes sociales.- Relaciones institucionales nacional e internacional de jóvenes topógrafos.- Representante en CLGE, FIG y APPAT (jóvenes).- Comunicación delegaciones de alumnos de las Escuelas.
- Apoyo al seguimiento de los Planes de Estudios universidades.
Vocalía Calidad 2024-2028.
Cargo no remunerado.
Responsabilidades y competencias:
- Área de excelencia profesional, calidad institucional ISO-9001 y calidad profesional ISO-17024.
- Procesos y la mejora continua: ISO 9001 (requisitos). Responsabilidad Social Corporativa: ISO 26000 (normas orientativas).- Gestión de calidad profesionales.- Creación y seguimiento de los diferentes Esquemas de Técnico Experto en el ámbito profesional de la Geomática (compartida): ISO 17024 (Certificación de Personas)
Vocalía 2025-2025
Cargo no remunerado.
Responsabilidades y competencias:
- Coordinación con las Delegaciones Territoriales del COIGT: Coordinación regional, desarrollo de políticas regionales, resolución de conflictos, reporte y evaluación, fomento de la participación.
- Coordinación con las vocalías: comunicación interna, gestión de recursos, promoción de colaboración, resolución de conflictos, desarrollo de políticas internas.
Vocalía 2023-2027.
Cargo no remunerado.
Responsabilidades y competencias:
- Propuesta, gestión y control de convenios y contratos no laborales acordados por Junta de Gobierno y Delegaciones Territoriales del COIGT.
- Materia de igualdad de género.
Vocalía 2023-2027.
Cargo no remunerado.
Responsabilidades y competencias:
- Defensa y promoción de la profesión/geomática.
- Figura del autor de proyecto/modelos de utilidad para la difusión científica y técnica.
- Coordinadora del Comité de Expertos para el asesoramiento técnico/profesional.
- Área de Mediación.
- Desarrollo y normativa en el área de urbanismo.
TRANSPARENCIA ECONÓMICA, PRESUPUESTARIA Y ESTADÍSTICA
Fuente: Memoria anual 2023
Además el COIGT mantiene actualizado de forma pública y en tiempo real su control presupuestario y estadístico en los siguientes enlaces:
CONVENIOS Y ENCOMIENDAS DE GESTIÓN
Según establece el artículo 8.1. b) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, deberán hacerse públicos en el Portal de Transparencia: “La relación de los convenios suscritos, con mención de las partes firmantes, su objeto, plazo de duración, modificaciones realizadas, obligados a la realización de las prestaciones y, en su caso, las obligaciones económicas convenidas. Igualmente, se publicarán las encomiendas de gestión que se firmen, con indicación de su objeto, presupuesto, duración, obligaciones económicas y las subcontrataciones que se realicen con mención de los adjudicatarios, procedimiento seguido para la adjudicación e importe de la misma.”
Esta corporación, al día de la fecha, solo tiene suscrito un convenio de colaboración con la Entidad Pública: Dirección General del Catastro. Ver convenio >> https://www.boe.es/boe/dias/2019/02/20/pdfs/BOE-A-2019-2327.pdf
ENCOMIENDAS DE GESTIÓN
Actualmente no existe ninguna encomienda de gestión por parte del COIGT.
CONTRATOS
SUBVENCIONES Y AYUDAS PÚBLICAS
Según establece el artículo 8.1. c) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, deberán hacerse públicos en el Portal de Transparencia: “Las subvenciones y ayudas públicas concedidas con indicación de su importe, objetivo o finalidad y beneficiarios”.
INFORMACIÓN DE RELEVANCIA JURIDICA
Información agregada y estadística relativa a quejas y reclamaciones presentadas por los consumidores o usuarios o sus organizaciones representativas, así como sobre su tramitación y, en su caso, de los motivos de estimación o desestimación de la queja o reclamación, de acuerdo, en todo caso, con la legislación en materia de protección de datos de carácter personal.
- Procedimientos informativos y sancionadores
Información agregada y estadística relativa a los procedimientos informativos y sancionadores en fase de instrucción o que hayan alcanzado firmeza, con indicación de la infracción a la que se refieren, de su tramitación y de la sanción impuesta en su caso, de acuerdo, en todo caso, con la legislación en materia de protección de datos de carácter personal.
El órgano encargado de tratar en 1ª instancia las quejas y reclamaciones de los clientes sobre los colegiados es el Comité de Deontología.
Abreviaturas: ECD: Expediente Comité Deontológico.
En el año 2023, se han registrado las siguientes quejas/reclamaciones sobre colegiados:
- ECD_01_2023. Estado: Abierto. Instrucción sin asignar.- ECD_02_2023. Estado: Abierto. Se incoa expediente informativo.
- ECD_03_2023. Estado: Cerrado. Resolución: Archivada, no se aprecia infracción deontológica.
- ECD_04_2023. Estado: Abierto. En instrucción.
- ECD_05_2023. Estado: Abierto. En instrucción.
- ECD_06_2023. Estado: Cerrado. Finalizado con toma en consideración.
- ECD_07_2023. Estado: Abierto. En instrucción.
- ECD_08_2023. Estado: Abierto. En instrucción.
- ECD_09_2023. Estado: Abierto. Se incoa expediente informativo.
- ECD_10_2023. Estado: Cerrado. Resolución: Archivada, no se aprecia infracción deontológica.
En el año 2022, se han registrado las siguientes quejas/reclamaciones sobre colegiados:
- ECD_01_2022. Estado: Cerrado. Resolución: Archivada, no se aprecia infracción deontológica.
- ECD_02_2022. Estado: Abierto.
- ECD_03_2022. Estado: Cerrado. Resolución: Archivada, no se aprecia infracción deontológica.
- ECD_04_2022. Estado: Cerrado. Resolución: Archivada, no se aprecia infracción deontológica.
- ECD_05_2022. Estado: Abierto.
- ECD_06_2022. Estado: Cerrado. Resolución: Archivada, no se aprecia infracción deontológica.
- ECD_07_2022. Estado: No ha sido posible la notificación
- ECD_08_2022. Estado: Abierto
En el año 2021 se registraron un total de 5 quejas/reclamaciones sobre colegiados:
- ECD_01_2021. Estado: Cerrado. Resolución: Archivada, no se aprecia infracción deontológica.
- ECD_02_2021. Estado: Abierto. Resolución: Expediente disciplinario en instrucción.
- ECD_03_2021. Estado: Abierto. Resolución: Expediente disciplinario en instrucción.
- ECD_04_2021. Estado: Cerrado. Resolución: Archivada, no se aprecia infracción deontológica.
- ECD_05_2021. Estado: Cerrado. Resolución: Archivada, no se aprecia infracción deontológica.
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Derecho a la información pública y transparencia:
La Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, reconoce el derecho de la ciudadanía a solicitar cualquier información que obre en poder de las instituciones y organizaciones públicas como consecuencia del desarrollo de sus funciones.
-
Tramitación telemática
- Tramitación presencial
* Se entiende por información pública los contenidos o documentos, cualquiera que sea su formato o soporte, que obren en poder de alguno de los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de este título y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones (artículo 13 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno)
En caso de disconformidad con la respuesta dada por el Colegio a una petición de acceso a información pública, podrá interponerse en el plazo de un mes la reclamación ante Consejo de Transparencia >> ¿Cómo reclamar? pinchar aquí.
Por el momento, el COIGT no ha adoptado resoluciones denegatorias por aplicación de los citados límites.
Actividad generada anualmente por las solicitudes de acceso a información pública
- Año 2023.- Sin solicitudes
- Año 2022.- Sin solicitudes
- Año 2021.- Sin solicitudes
- Año 2020.- Sin solicitudes
- Año 2019.- Sin solicitudes
- Año 2018.- Solicitud de un particular pidiendo un desglose de estadísticas colegiales.
- Año 2017.- Sin solicitudes
- Año 2016.- Sin solicitudes-
- Año 2015.- Sin solicitudes
- Año 2014.- Sin solicitudes
- Año 2013.- Sin solicitudes