La Escuela ha recibido 1.439 solicitudes para acceder a esta adaptación al grado sobre las plazas ofertadas. Ante este exceso de demanda se ha realizado un proceso de selección para la admisión en el que ha tenido una relevancia importante el criterio de experiencia profesional.
En el caso de los grados en Ingeniería Civil e Ingeniería Geomática y Topografía se han ofrecido 300 plazas para cada uno de ellos, de las que 50 irán destinadas a titulados que no acrediten experiencia profesional y el resto para aquellos ingenieros que por su labor profesional solo deberán realizar el trabajo de fin de grado.
Para los alumnos de Ingeniería de la Tecnología de Minas y Energía se han ofertado 50 plazas para Ingenieros Técnicos de Minas, según el plan anterior a la adaptación al Espacio Europeo, a las que podían acceder tanto los alumnos con experiencia profesional como sin ella. Las listas de los admitidos a cada una de estos grados están disponibles en la página web de la Escuela Politécnica Superior de Ávila.
Estas cifras suponen un importante aumento en el número de solicitudes desde que a finales de mayo la Escuela hubiera recibido 350 peticiones de acceso para esta pasarela al grado. Con esta cifra se han superado las expectativas del director de la Escuela, Miguel Ángel González, que preveía al inicio la llegada de 500 solicitudes de acceso para ingenieros titulados.