Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica
© PER GEOMETRIAM VERITAS

El COIGT presente en la última conferencia en el Colegio Notarial de Valencia de Francisco Marhuenda sobre la separación de poderes y el futuro del Estado de Derecho

ImagenNoticia
Valencia, 14 de febrero de 2025 – La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica estuvo presente, ayer jueves 13 de febrero de 2025, en la conferencia impartida por el Excmo. Sr. D. Francisco Marhuenda García en Valencia. El evento, organizado por el Ilustre Colegio Notarial de Valencia y la Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad Católica de Valencia, contó con la invitación especial de su decano, José Carmelo Llopis Benlloch, y del director de la cátedra, Ubaldo Nieto Carol.
 
Bajo el título "La separación de poderes y el futuro del Estado de Derecho", el evento reunió a destacadas personalidades del ámbito jurídico, político y académico en una jornada de reflexión sobre la independencia institucional y los retos del sistema democrático.
 
En representación del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica y su Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, asistieron el presidente territorial, Carlos Antonio Puig Mengual, y el gerente territorial, Juan Pablo Navarro Batet, quienes tuvieron la oportunidad de compartir impresiones con el ponente y con otras figuras clave del evento, entre ellas el decano del Colegio Notarial de Valencia, José Carmelo Llopis Benlloch y el Director de la Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad Católica de Valencia, Ubaldo Nieto Carol.
 
La conferencia de Francisco Marhuenda, catedrático de Derecho Público e Historia de las Instituciones en la UNIE, académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y director del diario La Razón, abordó la separación de poderes como pilar fundamental del Estado de Derecho, poniendo de relieve su importancia en la estabilidad de los sistemas democráticos. Durante el evento, se discutieron diferentes perspectivas sobre los desafíos actuales de este principio, fomentando un espacio de reflexión entre los asistentes.
 
Más allá de la exposición del ponente, el acto permitió un intercambio enriquecedor de ideas entre los participantes, destacando la importancia de la independencia institucional y su impacto en el desarrollo jurídico y político.
 
La jornada se desarrolló en un ambiente de alto nivel profesional, propicio para el intercambio de ideas y el fortalecimiento de relaciones interinstitucionales. La asistencia a este tipo de eventos refleja el compromiso del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica y su Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia con el seguimiento de la actualidad política y jurídica, elementos clave para el ejercicio profesional y la colaboración con otras instituciones en defensa de la seguridad jurídica y la transparencia en la gestión del territorio. Además, refuerza la relación que desde hace años mantiene con el Ilustre Colegio Notarial de Valencia, consolidando la cooperación interinstitucional en ámbitos de interés común. La participación continua en estos encuentros permite fortalecer vínculos con otros profesionales, fomentar el intercambio de conocimientos.
 
Desde el Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a los organizadores, el Ilustre Colegio Notarial de Valencia y la Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad Católica de Valencia, por contar una vez más con nuestra institución para formar parte de estos encuentros de gran valor académico y profesional.
Última modificación: 14/02/2025 11:12:00
  • 1.png
  • 2.png