Desde la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica (COIGT), tenemos el placer de presentaros un interesante ciclo de formación gratuito organizado por FEVEC, centrado en la Prevención de Riesgos Laborales (PRL) en el sector de la construcción.
La Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (FEVEC), en su compromiso con la seguridad y el cumplimiento normativo en el sector, ha programado una serie de cinco cursos gratuitos de formación en Prevención de Riesgos Laborales (PRL).
Estas acciones formativas están alineadas con el VII Convenio General del Sector de la Construcción y se centran en responder a las principales inquietudes de empresas y trabajadores.
Los cursos se realizarán de manera presencial en la sede de FEVEC, ubicada en la Calle Arzobispo Fabián y Fuero, 1 de Valencia, todos los lunes de 15:30 a 19:30. Con una duración total de 20 horas, estas sesiones buscan reforzar el conocimiento sobre las obligaciones legales y mejores prácticas en PRL.
CALENDARIO DE LOS CURSO Y CONTENIDO:
CURSO 1: La Formación en el Sector de la Construcción, en especial PRL
Fecha: 13 de enero de 2025 de 15.30 a 19.30
En este curso se abordará las Formación en Prevención de Riesgos Laborales en el sector de la construcción y se pretenderá dar respuesta a las siguientes cuestiones:
- ¿Es necesario tener formación para trabajar en el sector de la construcción?
- ¿Dónde está regulada la formación en materia de PRL para trabajar en obra?
- ¿Qué tipos de formación hay?
- ¿Qué pasa con las empresas que no están encuadradas en el convenio de la construcción y hacen trabajos en el sector?
- ¿Qué sectores tienen su propia regulación? ¿Y qué sucede con los que no tienen regulación?
- ¿Qué formación necesitan los trabajadores que desempeñan diferentes oficios?
- ¿Existen carnés para el manejo de máquinas?
- ¿Qué formación tienen que tener los autónomos?
- ¿Cómo se acredita la formación en nuestro sector?
- ¿Qué pasa con los cursos de formación anteriores a la actual normativa?
CURSO 2: Obligaciones en materia de PRL en el CGSC
Fecha: 20 de enero de 2025 de 15.30 a 19.30
A lo largo del texto del Convenio Colectivo actual del Sector de la Construcción existen cuestiones de obligado cumplimiento para las empresas encuadradas en el mismo. ¿Conoces todas estas obligaciones?
En esta sesión se analizarán todas y cada una de estas cuestiones para evitar incumplimientos por desconocimiento de estas ya que podría ser motivo de sanción por parte de la Inspección de Trabajo o incluso derivar responsabilidades en caso de que suceda un accidente relacionado con las mismas.
CURSO 3: La Gestión de la Prevención en las Obras de Construcción
Fecha: 27 de enero de 2025 de 15.30 a 19.30
En este curso se abordará la Gestión en tema de prevención en las Obras de construcción:
- ¿Sabes la documentación que tiene que tener la empresa en materia de PRL?
- ¿Conoces las modalidades de organización preventiva?
- ¿Quién es el delegado de prevención? ¿Qué funciones tiene? ¿Qué formación necesita?
- ¿Qué actividades son consideradas como peligrosas? ¿Cuáles son las consecuencias?
- ¿Qué requisitos y limitaciones hay a la hora de subcontratar?
CURSO 4: La figura del Recurso Preventivo
Fecha: 3 de febrero de 2025 de 15.30 a 19.30
En este curso se dará respuesta a las siguientes cuestiones sobre la figura del recurso preventivo en el sector de la construcción:
- ¿Qué empresas necesitan contar con la presencia de esta figura?
- ¿Quién puede ser recurso preventivo?
- ¿Qué formación tiene que ser un recurso preventivo?
- ¿En qué situaciones es necesaria su presencia?
- ¿Es obligatorio aceptar el nombramiento?
- ¿Qué limitaciones tiene dicho cargo?
- ¿Tiene incompatibilidades?
- ¿Qué peculiaridades tiene el recurso preventivo en el sector de la construcción?
CURSO 5: Compliance y Canal de Denuncias. Aplicación en materia de PRL
Fecha: 10 de febrero de 2025 de 15.30 a 19.30
En este curso se darán respuestas a:
¿Qué es el Compliance?
- ¿Dónde está regulado?
- ¿Qué beneficios puede tener en materia de PRL?
- ¿Sabes en qué consiste el canal de denuncias?
- ¿Es obligatorio para las empresas?
INSCRIPCIONES:
Las personas interesadas pueden inscribirse a uno o varios cursos según sus necesidades. Las plazas son limitadas, por lo que se asignarán por orden de inscripción. Para registrarse, es necesario acceder al formulario online en el siguiente enlace:
Una oportunidad formativa clave
Desde la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica, destacamos la importancia de estas acciones formativas que contribuyen a garantizar un entorno laboral seguro y eficiente en el sector de la construcción.