El pasado 12 de diciembre, la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunidad Valenciana fue el escenario de la presentación de la "Guía Básica de la Inteligencia Artificial", un recurso diseñado para acercar esta potente tecnología a empresas, profesionales y administraciones. Impulsada por el proyecto Smart Digital, la guía busca fomentar un uso ético y práctico de la inteligencia artificial (IA) en la Comunidad Valenciana, allanando el camino hacia una digitalización más inclusiva y eficiente.
Un evento marcado por la colaboración y el conocimiento
El evento, que tuvo lugar entre las 11:30 y las 13:00 horas, reunió a expertos y representantes de distintos sectores para reflexionar sobre el papel transformador de la inteligencia artificial en ámbitos como la sanidad, la educación y la industria. Durante la presentación, se subrayó la importancia de ofrecer herramientas accesibles y bien estructuradas que permitan a los profesionales entender y aplicar esta tecnología en su día a día.
Además de la presentación oficial, los asistentes participaron en un coloquio donde se debatieron las oportunidades y retos que plantea la IA en diferentes contextos.
La guía, fruto de la colaboración entre quince colegios profesionales, incluye explicaciones claras de conceptos fundamentales, recomendaciones prácticas y casos de éxito redactados por los propios colegios. Uno de los expertos que han contribuido al desarrollo de la guía es Jorge Bañón Briet, vocal territorial en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia y coordinador del Grupo de Trabajo Smart Primary del COIGT, quien aportó su experiencia y conocimientos para enriquecer el contenido.
La IA y la transformación digital en la Comunidad Valenciana
La relevancia de la inteligencia artificial en la región también fue tema central en el programa de radio "Cadena de Valor" de À Punt, donde se discutió cómo esta tecnología puede impulsar la competitividad y eficiencia en los sectores clave de la Comunidad Valenciana. Durante la entrevista, los participantes reflexionaron sobre el impacto positivo que herramientas como esta guía pueden tener en empresas y profesionales. Puedes escuchar el programa completo en este enlace:
La "Guía Básica de la Inteligencia Artificial" está disponible para su descarga gratuita en la web de Smart Digital. Es un recurso imprescindible para aquellos que buscan adentrarse en este mundo y comprender cómo la IA puede ser aplicada en sus respectivos sectores:
Para aquellos que no pudieron asistir, la grabación completa del acto se encuentra disponible en YouTube:
Un futuro guiado por la IA
La creación de esta guía es un paso firme hacia la integración de la inteligencia artificial en el día a día de organizaciones y profesionales. Más allá de ser un recurso técnico, el documento refleja el compromiso de Smart Digital por impulsar la digitalización de manera ética y práctica, dotando a los usuarios de herramientas claras para aprovechar las oportunidades que brinda esta tecnología.
La participación de colegios profesionales como el COIGT ha sido fundamental para enriquecer el contenido con ejemplos reales y aplicables. Esta colaboración demuestra que, con la implicación de expertos y entidades comprometidas, la inteligencia artificial no solo es una tendencia, sino un verdadero motor de cambio para construir una sociedad más competitiva y preparada para los retos del futuro.