Una comisión técnica de reconocimiento, nombrada por la dirección de la Escuela Politécnica de Mieres, analizará cada una de las solicitudes para determinar si los candidatos pueden adquirir las competencias propias del título de grado cursando las materias que configuran el curso de adaptación. Además, según las bases, tendrán prioridad en el proceso de admisión los titulados por las Universidad de Oviedo y las solicitudes se ordenarán decrecientemente según la nota media de expediente universitario de la ingeniería técnica.
Cursos universitarios En el campus universitario de Mieres se impartirán este año, al igual que el año pasado, los cursos destinados a los ingenieros técnicos en Topografía que pretendan obtener el grado de Ingeniería en Geomática y Topografía; los ingenieros técnicos en Forestales (especialidad Explotaciones Forestales) que quieran obtener el grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural; y los ingenieros de Minas (de las especialidades Explotación de Minas, Mineralurgia y Metalurgia, Sondeos y Prospecciones Mineras e Instalaciones Electromecánicas Mineras) que quieran obtener el grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos.
El curso que finalizó el pasado mes de junio fue el primero en el que se pusieron en marcha las adaptaciones de títulos universitarios al plan de Bolonia. Por problemas de calendario los primeros alumnos solo pudieron recibir la formación entre el mes de marzo y junio. Este año la programación se alargará desde octubre hasta el verano.