Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica
© PER GEOMETRIAM VERITAS

UN Mappers: Enlazando la Cartografía Humanitaria con la Capacitación Práctica

ImagenNoticia
Descubre la iniciativa UN Mappers, un proyecto que fusiona el mundo de la cartografía con acciones humanitarias, apoyando las misiones de paz de la ONU a través del poder de la cartografía colaborativa. Un taller en línea gratuito en español, brinda una oportunidad única para aprender, contribuir y marcar una diferencia tangible en regiones que enfrentan desafíos significativos. Con sesiones interactivas a partir del 1 de noviembre, esta es tu oportunidad de unirte a una comunidad global que transforma la cartografía en una herramienta de cambio.
 
En el marco de su compromiso continuo con la excelencia y la contribución social, la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica (COIGT) se complace en compartir y promover la notable iniciativa UN Mappers, que trasciende la cartografía tradicional y se adentra en el dominio de la acción humanitaria, proporcionando apoyo esencial a las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU en diversas regiones del mundo. A través de la plataforma OpenStreetMap (OSM), esta iniciativa facilita la colaboración y la contribución en la creación de mapas topográficos detallados, esenciales para las operaciones en terreno.

Con el objetivo de fomentar la participación y educar a los interesados en la cartografía humanitaria y las herramientas OSM, UN Mappers ha organizado un taller en línea gratuito en español. Este taller, que se extiende a lo largo de seis sesiones de dos horas cada una, inicia el 1 de noviembre de 2023, y está programado para las 2:00 a 4:00 PM (hora peninsular española).
 
 
Los temas a tratar en el taller incluyen una introducción a la iniciativa UN Maps, gestión de proyectos OSM, creación de una cuenta en OSM, edición de datos topográficos en contexto africano, y muchos otros temas relevantes. Además, los participantes tendrán la oportunidad de aplicar lo aprendido en una sesión especial de mapatón, organizada en colaboración con UN Mappers.

Calendario:
  • Sesión 1: miércoles 1 de noviembre
  • Sesión 2: miércoles 8 de noviembre
  • Sesión 3: miércoles 15 de noviembre
  • Sesión 4: miércoles 22 de noviembre
  • Sesión 5: miércoles 29 de noviembre
  • Sesión 6: miércoles 6 de diciembre
  • Sesión extra: mapathon (fecha por definir, antes de finales de diciembre)
 
La inscripción para el taller se encuentra abierta hasta el 29 de octubre de 2023. Aprovecha esta oportunidad de aprender, colaborar y contribuir a una causa que trasciende fronteras y culturas, y que utiliza la cartografía como vehículo de cambio positivo en el mundo. Para más información e inscripciones, visita UN Maps y súmate a esta noble causa.
 
 
 
  • OPENSTREETMAP Y CARTOGRAFÍA HUMANITARIA.png