En este contexto, la Unión Profesional de Valencia tomó la iniciativa de contactar a los candidatos a la alcaldía del Ayuntamiento de Valencia para las elecciones municipales del 28 de mayo. Nuestro objetivo era claro: reunirnos en nuestros #EncuentrosHaciaLaExcelencia y compartir las ideas y propuestas de las 5 secciones que componen la Unión Profesional de Valencia: Ingeniería, Arquitectura y Ciencia, Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas y Empresariales, y Ciencias Jurídicas.
Tras nuestra solicitud formal, tuvimos el placer de recibir la confirmación de 4 candidatos a la alcaldía de Valencia. Estos encuentros nos brindaron la oportunidad de conocer de primera mano los programas que estos candidatos tenían para Valencia y de intercambiar impresiones sobre la situación actual de la ciudad.
Los encuentros se llevaron a cabo de la siguiente manera:
- El viernes 5 de mayo, nos reunimos con Juanma Badenas, candidato por VOX Valencia.
- El lunes 8 de mayo, tuvimos el placer de reunirnos con María José Catalá, candidata por el Partido Popular Comunitat Valenciana.
- El miércoles 10 de mayo, tuvimos encuentros con Sandra Gómez, candidata por el PSPV-PSOE, y con Fernando Giner, candidato por Ciudadanos.
Durante estos #EncuentrosHaciaLaExcelencia, se presentaron diversas propuestas. Entre ellas, la prensa destacó la propuesta de nuestro gerente territorial, Juan Pablo Navarro Batet, a Sandra Gómez, candidata por el PSPV-PSOE. La iniciativa planteaba la creación de mesas de trabajo entre los Colegios Profesionales y el Ayuntamiento, impulsando la colaboración a través de la Unión Profesional de Valencia.
Desde el COIGT y la Unión Profesional de Valencia, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar conjuntamente por una Valencia mejor. Estamos con los brazos abiertos para colaborar con cualquier administración y seguir siendo un referente en nuestra labor. Juntos, podemos hacer de Valencia una ciudad aún mejor.