Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica
© PER GEOMETRIAM VERITAS

El COIGT presente en el III Congreso Nacional de la Profesiones de Unión Profesional

ImagenNoticia
El pasado 23 de febrero, nuestro decano, D. Andrés Díez Galilea y el delegado territorial de la Delegación de Madrid, D. Rubén Ibáñez Martín, asistieron al III Congreso Nacional de la Profesiones de Unión Profesional, en representación del Ilustre Colegio Oficial en Ingeniería Geomática y Topográfica.

Unión Profesional ha celebrado su III Congreso Nacional de Profesiones en torno a tres ejes estratégicos, compromiso, progreso y futuro, introducidos en la inauguración del encuentro por Dña. Ana Pastor, vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, D. Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social, y Dña. Victoria Ortega, presidenta de Unión Profesional. A lo largo del evento, se han ido abordando las distintas propuestas discursivas a partir de diversos ejes.

En el primer eje, dedicado al compromiso social y humanitario y moderado por D. José Antonio Galdón, presidente del INGITE y vicepresidente de Unión Profesional, se debatió sobre el rol de las profesiones en los distintos escenarios en los que se desenvuelven los y las profesionales.

En el segundo de los ejes, referido al progreso en clave social, se exploraron las estrategias conjuntas que llevar a cabo desde los distintos sectores representados para incrementar el bienestar y calidad de vida de la ciudadanía. Juan Carlos Estévez, secretario general de Unión Profesional y presidente del Consejo General de Procuradores, fue el encargado de contextualizar y moderar esta sesión.

El tercer eje tuvo en la prospección futura de la actividad profesional su principal fundamento, y lo hizo a partir de la discusión de una herramienta que tiene como objeto definir el rol social de las profesiones en nuestra sociedad, el Estatuto del Profesional.

El Congreso terminó con la lectura de las conclusiones, por parte de la presidenta de Unión Profesional, Dña. Victoria Ortega, quien explicó que «es urgente desarrollar el Estatuto del Profesional, avanzar en una cultura del diálogo y de la paz, afianzar el fuerte vínculo existente entre todas las profesiones colegiadas y, muy especialmente, entre estas y la sociedad a la que sirven», apuntó en el acto de clausura.

Vídeo con todas las sesiones:
 
Última modificación: 17/03/2023 12:16:00