Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica
© PER GEOMETRIAM VERITAS

Avance en el Proyecto Europeo GISCAD-OV. Desarrollo de los trabajos de campo con el COIGT como referente.

ImagenNoticia
Desde el jueves 7 de abril hasta el 13 de abril se han realizado las mediciones en campo del proyecto GISCAD-OV, donde el COIGT ha contado con la participación del col.3662 Félix Martínez Álvarez, como experto en propiedad y Presidente de ASOTEX y del col.2352 Miguel Ángel Martínez, como experto en propiedad, redes topográficas, sistemas GNSS y miembro de ASOTEX.
GISCAD-OV (Galileo Improved Services for Catastral Augmentation Development - On field Validation) es un proyecto del plan Horizonte 2020 de la Comisión Europea. El alcance de GISCAD-OV es diseñar, desarrollar y validar un Servicio de Alta Precisión (HAS) innovador y rentable para operaciones catastrales y topográficas, basado en señales GPS + Galileo E6B y técnicas de posicionamiento preciso de puntos. 
 
El pasado 7 de abril se continuó con las mediciones de campo referentes al proyecto europeo GISCAD-OV, en el que el COIGT y ASOTEX han tenido el privilegio de participar activamente en dichos trabajos de campo. San Martín de la Vega es la localidad que se ha seleccionado para desarrollar los trabajos de campo.
 
Los dos primeros días de trabajo, estuvieron presentes: D. Ivars Nudiens por parte de la CLGE; D. José Antonio Sánchez Sobrino y D. Sergio Calvo Ferruelo por parte del CNIG-IGN; y D. José Antonio López Medina, D. Félix Martínez Álvarez y D. Miguel Ángel Martínez Sánchez por parte del COIGT y ASOTEX.
En estas dos primeras jornadas se estuvieron realizando mediciones con la técnica PPP-RTK (Precise Point Positioning-Real Time Kinematic), técnica que existe hace varios años, actuando sobre puntos de vértices de parcelas que previamente fueron preseleccionadas en los ámbitos de rústica, semi-urbana, urbana y parcelas con gran arbolado. Previamente dichos puntos también fueron tomados con estación total, con el objeto de comparar contra estos, las posteriores mediciones a realizar con tecnología satelital.
Posteriormente, los días 11, 12 y 13 de abril se iniciaron las mediciones con la nueva señal HAS (Galileo High Accuracy Service) siendo esta señal la que está en fase de pruebas en este proyecto piloto. La señal HAS se ha incorporado sobre equipos modificados de la compañía Novatel para llevar a cabo las mediciones de prueba. Para ello se unieron a las jornadas de campo D. Roberto Capua, D. Daniele Antonetti y D. Camilo D'Amico por parte de la empresa SOGEI, quienes trajeron el equipo con la nueva señal y eran los encargados de registrar todas las mediciones con el nuevo equipo. También se unió al proyecto D. Edward Verbree de la Universidad Tecnológica de Delft.
 
El proyecto se ha desarrollado en varios países de Europa y, una vez se terminen todas las mediciones de campo y se analicen las observaciones en fase de gabinete, se sacarán las conclusiones pertinentes con respecto a lo que puede ofrecer la incorporación de esta nueva señal en el ámbito de la Topografía y el Catastro y, por consiguiente, en el Ámbito de la Propiedad
 
 
 
 
Última modificación: 13/04/2022 16:38:00
  • Foto portada.jpeg
  • WhatsApp Image 2022-04-12 at 6.38.43 PM.jpeg
  • WhatsApp Image 2022-04-12 at 2.44.10 PM.jpeg
  • WhatsApp Image 2022-04-12 at 2.43.28 PM.jpeg
  • WhatsApp Image 2022-04-12 at 2.43.27 PM.jpeg
  • WhatsApp Image 2022-04-12 at 2.43.28 PM (1).jpeg
  • IMG-20220413-WA0010.jpg
  • IMG-20220413-WA0003.jpg