El pasado martes, día 26 de octubre, se celebró en la sede de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid una nueva reunión encaminada a fijar los contenidos y calendario para la puesta en marcha del curso de "Alta Especialización en Catastro, Propiedad Inmobiliaria y Valoración", que será impartido por el citado centro.
La Escuela de Práctica Jurídica está amparada y tutelada por un Consejo de Patronato presidido por el Rector de la Universidad Complutense de Madrid e integrado por los Decanos de los Ilustres Colegios de Abogados y Procuradores de Madrid, por el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid y por representantes de la Magistratura y la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, del Ministerio de Justicia y de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.
El profesorado de la Escuela de Práctica Jurídica está formado por abogados en ejercicio, magistrados, fiscales, secretarios de Administración Local, procuradores, inspectores de Hacienda, notarios, registradores de la propiedad, letrados del Consejo de Estado y profesores universitarios, con amplia y acreditada experiencia profesional. Incorporándose a este curso personal de la Dirección General del Catastro.
El curso tendrá un cuatrimestre de duración, estando previsto su comienzo en el mes de Marzo, siendo la actividad lectiva de dos días a la semana. A su finalización los alumnos que hayan superado las pruebas de evaluación obtendrán un diploma acreditativo.
El curso se articula en los siguientes módulos formativos:
- Catastro.
- Propiedad Inmobiliaria.
- Mediación.
- Valoración.
- Peritaje.
La Escuela de Práctica Jurídica de la UCM de Madrid está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad que puede impartir formación profesional para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo (exclusivo para trabajadores por cuenta ajena).
Noticias relacionadas: