Tras la última reunión mantenida entre la Universidad de Salamanca (D. Benjamín Arias, Coordinador del Grado en Ingeniería en Geoinformación y Geomática) y el COIGT (D. Santiago Zazo, Vocal Territorial de la Delegación de Castilla y León), se informa lo siguiente:
- Desarrollando el Plan Curricular Individualizado (PCI), como vía para obtener el Grado en Ingeniería en Geoinformación y Geomática, para un colegiado con la titulación de Ingeniero Técnico en Topografía (ITT), desde la USAL se ha confeccionado un flyer para clarificar tanto las posibles materias a cursar como el número de créditos a superar (documento adjunto).
- La USAL estudiará, caso a caso, el plan de estudio de ITT cursado por el alumno que desee realizar el nuevo Grado, y le indicará las asignaturas y créditos que debería cursar, así como la cuantía económica. Este trámite no supondría ningún coste para el alumno incluso si decidiese, al final, no cursar el Grado. Los pasos a seguir serían:
- El interesado remitirá a eu.epsa@usal.es el expediente académico (Ingeniería, Grado, Máster), experiencia laboral, certificados de idiomas, cursos extraordinarios, etc., con los criterios establecidos en la normativa de reconocimiento de créditos de la Universidad de Salamanca (usal.es/reconocimiento-y-transferencia-de-créditos).
- El Centro analiza cada caso y devuelve al interesado el listado de asignaturas a cursar y coste económico para poder obtener el Grado (usal.es/precios-académicos)
- Dado que con la nueva legislación no "se convalidan" asignaturas, sino que "se reconocen" competencias/créditos, desde la USAL nos ofrecen la posibilidad de llevar a cabo una videoconferencia a este respecto, sobre el número máximo de créditos posibles a reconocer y cómo llevarlo a cabo. De esta forma el posible alumno podrá saber qué es susceptible de ser reconocido y cómo de acuerdo con la legislación vigente.
- En cuanto a la Formación Continua y también amparado en el convenio suscrito, el COIGT lanza la iniciativa de realizar una encuesta para conocer las necesidades formativas de nuestro colectivo dándole además difusión al convenio y las posibilidades que éste nos ofrece a todos para mejorar nuestras competencias, empleabilidad y cartera de servicios que nuestro colectivo puede ofrecer a la sociedad.
- Para este curso 2020-21 no es posible abrir un periodo de matriculación. Cualquier acción que pudiera llevarse a cabo debería ser para el próximo curso académico.
- Por último, la USAL reitera su total disponibilidad en seguir avanzado con la idea, trasladada por el COIGT, de preparación de Cursos de Formación Permanente con acreditación de Competencias.
En este sentido, desde el COIGT, sugerimos a los colegiados, que estuvieran interesados en recibir más información, se inscriban en el grupo nº 178 de e-Colegio > Grupos > Mis grupos para estar al día ante cualquier novedad. Recordar, que el Grado en Ingeniería en Geoinformación y Geomática es presencial (no es docencia online).