Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica
© PER GEOMETRIAM VERITAS

Empleo para Ingenieros en las instituciones de la Unión Europea

23/03/2021 - MADRID - Tema: Empleabilidad
ImagenComentario Sin comentarios
ImagenNoticia
La Dirección General de Cooperación con el Estado de la Comunidad de Madrid impulsa el empleo en las instituciones europeas
La Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea de la Comunidad de Madrid impulsa el empleo en las instituciones europeas para diversas especialidades, entre ellas para los ingenieros.
 

Procesos de selección y requisitos para acceder a un empleo en las instituciones europeas:

En la UE hay tres tipos de funcionarios:
  • Administrador (AD).
  • Asistente (AST).
  • Asistente-secretario (AST/SC).

Además, existen otras posibilidades de trabajar en las instituciones europeas, como agentes contractuales, personal temporal, personal en prácticas, expertos nacionales en comisión de servicios, otros.

Habitualmente, las instituciones de la Unión Europea seleccionan a su personal mediante oposiciones, y los requisitos generales para presentarse a ellas son:
  • Ser ciudadano de un Estado miembro o de un país en vías de adhesión.
  • Tener un conocimiento excelente de una de las lenguas oficiales de la UE y un conocimiento satisfactorio de una segunda lengua oficial.

Si deseas participar en una oposición debes rellenar un amplio formulario de inscripción por Internet y presentarlo en la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) en el plazo establecido. El proceso de selección consta de una serie de exámenes que evalúan las aptitudes y competencias (profesionales y generales) de los candidatos. Una vez que superas el proceso mencionado, entras a formar parte de la lista de reserva. Que superes la oposición no quiere decir que ya seas funcionario, sino que se te considera apto, aunque todavía sin derecho a trabajar.

Para estar informado de las próximas oposiciones de la UE,  la principal fuente de información es el sitio web de la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO), donde puedes consultar todos los procedimientos de selección en curso y te informan de los procesos selectivos previstos.

Otras fuentes de información son:

  • El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), serie C/A, donde se publican los avisos de todas las oposiciones convocadas por las instituciones y las agencias de la UE. Puedes consultar el Diario Oficial en EurLex, la página del Derecho de la Unión Europea. También puedes suscribirte a la serie C/A, a través de la Oficina de Publicaciones Oficiales de la Unión Europea.
  • La sección Trabajar en la UE de la web de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (REPER).
  • El Servicio de Alerta del Centro de Documentación Europea de la Comunidad de Madrid. Date de alta en el perfil Oposiciones UE.
Para preparar la oposición, la oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) te ofrece en su web ejemplos de pruebas para ayudar en la preparación. También puedes encontrar material para la preparación de los exámenes en la biblioteca del Centro de Documentación Europea de la Comunidad de Madrid (Castelló, 123. Madrid).
 
Para dar a conocer este impulso, se desarrollarán las siguientes jornadas:
  • 24 de marzo, de 17:00h a 20:00h, sobre las pautas para la preparación de oposiciones.
  • 7 de abril de 2021, de 17:00h a 20:00h, sobre los ejercicios de la fase de preselección.
  • 5 de mayo de 2021, de 17:00h a 20:00h, sobre el desarrollo de la fase del "centro de evaluación".
Más información en los siguientes videos: