Las jornadas, que son todo un referente a nivel mundial, han tenido lugar en la Universidad Politécnica de Valencia con un gran número de interesantes ponencias y talleres prácticos y este año cumplían su décimo quinto aniversario bajo el lema "Creamos tecnología".
Un año más, el Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática ha participado activamente en estas jornadas internacionales:
- Siendo Patrocinadores Bronce.
- Formando parte del Comité Científico del congreso a través de Juan Pablo Navarro Batet, Gerente Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del COIGT.
- Moderando una sesión de ponencias (Sesión 3: Dispositivos móviles - Miércoles 6 de noviembre) a cargo de Juan Pablo Navarro Batet, Gerente Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del COIGT.
- Realizando una ponencia "Usos de los SIG por los profesionales de la geomática" a cargo de Antonio García Benlloch, Gerente Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del COIGT en la Sesión 7 (Geomática) de las jornadas..
- Presentando su campaña: "Los profesionales especializados en las Tecnologías de la Información Geográfica".
Las jornadas han contado con un gran número de asistentes y ponen de manifiesto la gran actividad que esta llevando a cabo por la mayor red de profesionales de geomática libre a nivel mundial.
Por parte de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del COIGT, también destaca la participación de su secretario-tesorero territorial, Antonio García Benlloch, en la sesión nº 5 de Gestión Municipal, con la ponencia Gestión de infraestructuras del Ayuntamiento de Bétera.
A parte de las conferencias, se ha desarrollado un importante número de interesantes talleres gratuitos que han permitido a los asistentes poder conocer más a fondo algunas de las utilidades y herramientas de la suite gvSIG: gvSIG Desktop, gvSIG Online, gvSIG Mobile.