Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica
© PER GEOMETRIAM VERITAS

Se constituye la Comisión de Seguimiento para poner en marcha el Convenio firmado entre el COIGT y la DGC, para la subsanación de incidencias catastrales.

30/04/2019 - JUNTA DE GOBIERNO - Tema: Catastro-Registro-Notariado
ImagenComentario Comentada hace 1569 días (09/12/2020)
ImagenNoticia

El pasado 29 de marzo de 2019 tuvo lugar en la sede de la DGC (Dirección General del Catastro), una reunión de trabajo entre el COIGT y el Catastro para poner en marcha el Convenio firmado entre ambas partes.

Por parte del COIGT asistieron el Decano, D. Andrés Díez, el Secretario General D. Ricardo Rodríguez, el Vocal responsable del área de Catastro D. Jesús García y el Responsable de los revisores del Colegio, D. Fernando González. Por parte de la DGC asistieron a la reunión su Director General D. Fernando Aragón, el Vocal Asesor D. Fernando Serrano y el Subdirector General Procedimientos y Atención al Ciudadano D. Jesús Puebla.

La DGC alabó la labor realizada por nuestros profesionales en el ámbito del Catastro, Propiedad Inmobiliaria y Valoración, para situarnos como los técnicos de referencia.

En dicha reunión, presidida por D. Fernando Aragón y que se prolongó por espacio de dos horas, se pusieron encima de la mesa todos los aspectos administrativos, técnicos y logísticos necesarios para poner en marcha el Convenio.

La DGC permitirá el acceso a los colegiados, en régimen de encomienda de gestión, a las aplicaciones catastrales gráficas que permitan la generación de la cartografía en formato digital y la obtención del correspondiente Informe de Validación Gráfica.

Los colegiados del COIGT, al amparo del Convenio y en régimen de encomienda de gestión, asistirán a los obligados tributarios que les realicen el correspondiente encargo profesional, en la elaboración de declaraciones catastrales a través de la Sede Electrónica del Catastro.

Con el fin de mejorar la difusión de criterios y directrices uniformes de cara al despliegue y desarrollo de las actuaciones previstas en el Convenio, la DGC y el Colegio han diseñado un plan de formación conjunto. Dicho plan de formación se puso en marcha con la asistencia a un curso de formación, de los revisores del COIGT, que tuvo lugar en Madrid, en las dependencias de la DGC, los días 23 y 24 de abril de 2019.

Además, y en el seno de dicha reunión, se acordó empezar a realizar en las gerencias de la DGC de Baleares y Granada, una experiencia piloto para el arranque del Convenio. Dicha experiencia piloto se pondrá en marcha durante el mes de mayo de 2019, para después extender el alcance del acuerdo al resto de gerencias.

El COIGT garantiza que los trabajos profesionales desarrollados a través de este Convenio, habrán sido objeto de la pertinente revisión conforme a su Protocolo de Visados, procedimiento éste que cuenta con un sistema de calidad según la Norma ISO 9001:2015, y que dota a los trabajos de un seguro de responsabilidad civil básico, sin perjuicio de las ampliaciones que el profesional pueda tener contratadas.

Entre los profesionales que desempeñan un necesario papel en la consecución de los objetivos del Convenio, se encuentran los Ingenieros Técnicos en Topografía y/o los graduados en Ingeniería Geomática y Topografía y más concretamente dentro de este colectivo, los profesionales certificados como Técnicos Especialistas en Catastro, Propiedad Inmobiliaria y Valoración, según la norma ISO-17024.

Hay que recordad que la DGC forma parte del Comité de Expertos que ha hecho posible que el COIGT cuente con este primer esquema de certificación, acreditado por ENAC, específico en el área del Catastro y la Propiedad Inmobiliaria y pionero en España.

Enlaces de interés:

 

Última modificación: 13/05/2019 17:46:00
  • IMG_20190329_115007.jpg
  • IMG_20190329_114950.jpg
  • IMG_20190329_114941.jpg