La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica acerca a los profesionales, empresas, universidad y otros agentes las diversas ramas de la ingeniería geomática que están despuntando en los últimos tiempos y cómo estas se interrelacionan con otros sectores ofreciendo un valor añadido y ahorro de recursos, eficiencia y precisión en toda clase de procesos.
Las temáticas sobre las que han versado estas jornadas técnicas han sido muy amplias reflejando el excelente momento en el que la ingeniería geomática y topográfica se encuentra.
Drones, BIM, agricultura 4.0, tecnologías de la información geográfica y procedimientos alternativos de resolución de conflictos: mediación, arbitraje y conciliación han sido algunos de los temas tratados a lo largo de todo el día a través de diversas ponencias distribuidas en dos sesiones durante la mañana y una última sesión por la tarde en la que se ha tratado sobre las últimas novedades y posibles soluciones a los problemas que actualmente se producen en la delimitación de la propiedad inmobiliaria en España, tras la entrada en vigor la Ley 13/2015.
El Colegio de Registradores de la Propiedad, el Colegio Notarial de Valencia, la Gerencia Regional del Catastro, visualNACert, buildingSMART Spanish Chapter, la Asociación gvSIG, IDS, el Máster en Construcción, Pilotaje y Aplicaciones de Sistemas de Aeronaves no Tripuladas (UAS) de la Universidad Politécnica de Valencia o el catedrático de derecho civil de la Universidad de Valencia, Javier Plaza entre otros muchos profesionales de la geomática que han participado en las mesas redondas han aportado su granito de arena a que este día haya sido un éxito y los asistentes conocieran de primera mano las últimas novedades del sector y tremendas oportunidades futuras.
Gabriel Donaire Salas, Presidente en la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica citaba en su discurso principal las palabras del actual ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, acerca de la ingeniería geomática, que decía “del mismo modo que se habla de la cartografía como la infraestructura de las infraestructuras, se puede decir que esta profesión es la ingeniería de las ingenierías”.
El acto también ha tenido una parte más institucional, en la que se ha dado la bienvenida a esta gran familia profesional a los nuevos colegiados de la misma forma que se ha homenajeado a los profesionales que este 2018 cumplían 25 años en la profesión.
El networking entre los asistentes ha sido posible gracias al coffee break y comida cocktail en la que los presentes han podido entablar conversaciones acerca de las conferencias recibidas y sobre las oportunidades de negocio de esta gran ingeniería. Tenemos la seguridad que estas jornadas serán fruto de próximas colaboraciones y proyectos futuros entre los profesionales que se han citado a lo largo de todo el día.
Desde la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia agradecemos a todos los asistentes y colaboradores que han hecho posible este evento.
En los próximos días se publicará la noticia-resumen del evento junto con la galería fotográfica de este y vídeo ilustrativo de esta tercera edición del Gran Día de la Comunidad Geomática 2018.