La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica organizó el pasado viernes día 27 de mayo de 2016 unas Jornadas Técnicas sobre las novedades que aporta la Ley 13/2015 de Reforma de las Leyes Hipotecaria y del Catastro Inmobiliario sobre la Delimitación de la Propiedad Inmobiliaria en España entre las que se encuentran los famosos ficheros GML. Este evento se desarrolló en en los Jardines de la Hacienda, un emplazamiento ideal muy cerca de valencia (en el Puig de Santa María). Dicha jornada se enmarcó dentro de la celebración de la festividad de nuestro Patrón San Isidoro de Sevilla en este año 2016.


Se desarrollaron las jornadas técnicas más ambiciosas que se han realizado hasta la fecha sobre la ley 13/2015 de Reforma de las Leyes Hipotecaria y del Texto Refundido del Catastro Inmobiliario y tenían con fin principal la promoción del desarrollo profesional continuo de nuestros profesionales que es vital para garantizar el mejor servicio profesional de estos de cara a la sociedad.
A las 9:00h comenzaron a llegar y acreditarse a los asistentes a la Jornada.
La jornada comenzó con el acto de apertura y bienvenida a los asistentes por parte del Delegado-Presidente de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica, D. Gabriel Donaire Salas, quien agradeció a los asistentes su presencia y a todos los colaboradores, instituciones y empresas que habían hecho posible este evento.
Posteriormente, se dio comienzo a la primera parte del Taller Técnico sobre georreferenciación, Ley 13/2015 y GML con ejemplos de casos prácticos, a cargo de D. Enrique Sordo Marsal, Vocal Nacional y Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica.
Se realizó un coffe break en el que los participantes pudieron aprovechar para realizar networking con compañeros y amigos y seguir conversando acerca de los temas de la jornada.
Tras el descanso, continuamos con la segunda parte de la ponencia de D. Enrique Sordo Marsal, en la que se presentaron algunos ejemplos prácticos sobre los procedimientos tras la reforma de la Ley 13/2015.
Después de la intervención del vocal D. Enrique Sordo Marsal, durante unos minutos D. Álvaro Anguix Alfaro, Director General de la Asociación gvSIG, nos mostró las últimas novedades de gvSIG en relación con el formato GML y aplicados a la Ley 13/2015.
La última sesión de la mañana fue una mesa redonda técnica sobre la Ley 13/2015 moderada por D. Antonio García Benlloch, Secretario-Tesorero de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica y en la que participaron los siguientes colegiados:
- Dña. Carmen Femenia Ribera. Profesora-investigadora. Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría (DICGF) - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica (ETSIGCT), Universidad Politécnica de Valencia.
- D. Pedro Jesús Ortiz Toro. Ingeniero Técnico en Topografía. Máster Universitario en Catastro, Urbanismo y Valoración. Consultor Geoinmobiliario. Gerente GeoPropiedad. Profesor colaborador en el Máster Universitario en Valoración, Catastro y Sistemas de Información Territorial de la Universidad Miguel Hernández (Elche).
- D. Cesar Llacer García. Ingeniero Técnico en Topografía, Ingeniero en Geodesia y Cartografía. Director Técnico TICAL-GEO S.L.P.
- D. Miguel Vives Notari. Ingeniero Técnico en Topografía, Ingeniero en Geodesia y Cartografía. Registro Propiedad Nules 1.




Se realizó la entrega de un pequeño obsequio a los participantes a esta mesa redonda y nos trasladamos a los jardines situados junto a la sala de conferencias para dar pasó a la comida-cocktail, en la que además de favorecer el networking entre los asistentes se incluyó una exposición y demostración tecnológica por parte de varias empresas colaboradoras.
Después de la comida se procedió al Acto Institucional en el que D. Juan García Palau, Vocal de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia realizó el discurso anual en el Día de la Comunidad Geomática.
También se dio la bienvenida a los nuevos Colegiados y Precolegiados asistentes al evento que se habían incorporado a nuestra Delegación en el último año.
Una vez realizada la entrega de insignias, seguimos con la ponencia "Novedades en el ámbito del Catastro" a cargo de Dña. Isabel Marqués Martín-Sacristán, Jefa de Unidad Técnico-Facultativa de la Gerencia Regional del Catastro de Valencia.
Posteriormente, se realizó la ponencia Ponencia "Ley 13/2015: notas practicas desde la perspectiva registral" por D. José Soriano Ramírez, Responsable de Atención a los Consumidores y Usuarios del Colegio Registradores de la Comunitat Valenciana.
Tras un breve descanso, D. Salvador Eduardo García Parra. Notario de Albal del Ilustre Colegio Notarial de Valencia realizó la última ponencia del día, denominada "Determinación del objeto de la propiedad territorial".
Para concluir la jornada, cerramos con otra mesa redonda, en este caso moderada por D. Gabriel Donaire Salas, el Delegado-Presidente de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica y en la que participaron los ponentes que intervinieron por la tarde en la jornada, por parte del Registro de la Propiedad, el Notariado y el Catastro y que resolvieron las consultas realizadas por los asistentes.
Desde la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica queremos agradecer a todos los colegiados y precolegiados asistentes así como al resto de invitados y colaboradores que hicieron posible este día.
REPORTAJE FOTOGRÁFICO DEL EVENTO:
EL DÍA DE LA COMUNIDAD GEOMÁTICA EN LOS MEDIOS:
La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica tuvo el placer de poder presentarles dicho evento a todos los oyentes de la 92.6FM de COPE Valencia, el pasado jueves 26 de mayo de 2016:
Posteriormente, dentro del programa COLEGIADOS del COIGT en el 92.6FM de COPE Valencia, la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica hizo un resumen para los oyentes sobre cómo había ido dicho evento: