Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica
© PER GEOMETRIAM VERITAS

Delegación Málaga. Curso: Valoración y Tasación de Inmuebles Rústicos

06/06/2014 a 14/06/2014 ANDALUCIA, CEUTA Y MELILLA
ImagenComentario Sin comentarios

CURSO PRÁCTICO: VALORACIÓN Y TASACIÓN DE INMUEBLES RÚSTICOS

 PROGRAMA Y CONTENIDOS

1.         Introducción: panorámica de la valoración agraria.

1.1.      La propiedad.

1.2.      Bienes muebles e inmuebles

1.3.      Concepto de tasación

1.4.      Valoración o tasación de fincas: su objeto

1.5.      Valoración de daños y perjuicios.

1.6.      Normativa que regula la actividad del tasador

1.7.      Dificultades en la valoración del mercado secundario

 

2.         El mercado de fincas: objetivos del juicio de valor.

2.1.      Los mercados y sus propiedades.

2.2.      Tipología de mercados.

2.3.      Características del mercado de fincas.

2.4.      La concurrencia en el mercado de fincas.

2.5.      El precio en el mercado de fincas.

2.6.      Valor de mercado y objetivo neutral.

2.7.      Objetivos beligerantes

 

3.         Métodos de valoración (I): Método de comparación

3.1.        Descripción

3.2.        Requisitos y campo de aplicación

3.3.        Procedimiento de cálculo:

                Establecimiento de las cualidades del inmueble

                Selección de una muestra representativa.

3.4.        Métodos de selección de una muestra

                Moda

                Media aritmética

                Análisis de regresión lineal simple

                Análisis de regresión múltiple

                Coeficientes correctores

3.5.        Ejemplos.

 

4.         Métodos de valoración (II)

4.1.              

4.1.1.               Concepto y consideraciones generales

4.1.2.               Requisitos y campos de valor

4.1.3.               Procedimiento de cálculo del valor de actualización

                Estimación de los flujos de caja

                Determinación del valor de reversión del inmueble

                Determinación del tipo de actualización

                Fórmula del cálculo del valor de actualización

4.1.4.               Aplicación del método de actualización de rentas a la valoración de fincas rústicas.

                Explotación agraria y renta anual constante.

                Explotación agraria con rentas variables crecientes durante n años y constantes después por tiempo indefinido.

4.1.5.               Limitaciones del método

4.1.6.               Ejemplos

4.1.     

4.2.      Método del análisis cualitativo

4.2.1.   Cualidades de valor de un objeto de tasación: finca rústica

4.2.2.   Definiciones: rentabilidad de una parcela rústica

4.2.3.   Ecuaciones para el cálculo del valor de tasación de fincas rústicas

 

5.         Valoración en expropiaciones

5.1.        Texto Refundido de la Ley del suelo. R.D.L. 2/2008 de 20 de Junio.

5.2.        Reglamento de valoraciones de la Ley del suelo. R.D.1492/2011 de 24 de noviembre

5.3.        Situaciones básicas del suelo

5.4.        Valoración en el suelo rural

5.5.        Cálculo de la renta de la explotación

5.6.        Criterios de capitalización de la renta de la explotación

5.7.        Tipos de capitalización

5.8.        Factor de corrección por localización

5.9.        Valoración de las edificaciones, construcciones e instalaciones

5.10.      Ejemplos.

 

6.         Elaboración del informe de tasación

6.1.        Estructura general de los informes de tasación

 

7.         Corrección de trabajos y casos prácticos.

 

OBJETIVOS DEL CURSO

Conocimiento de los métodos de valoración aplicables a bienes inmuebles rústicos y procedimiento de cálculo, analizando la idoneidad en la aplicación de cada uno de ellos.

Formación del profesional de manera que sea capaz de identificar las cualidades de valor y aplicar los distintos métodos de valoración vistos.

Instruir al alumno en la elaboración del informe de tasación.

Al finalizar el curso, los asistentes estarán en disposición de:

1.   Reconocer las variables de un objeto de tasación

2.   Aplicar las ecuaciones de cálculo

3.   Determinar el valor de tasación de un objeto inmueble rústico.

 

METODOLOGÍA

a)   Exposición teórica

b) Aplicación práctica de valoración

c)   Propuesta de casos prácticos y corrección en clase.

d) Conclusiones.

TUTOR: 

Óscar Millán Jiménez 

FECHA Y HORARIO: 

Viernes 6 Junio 16h a 21 h Sábado 7 Junio 9h a 20.30h (descanso 1,5h comida)

Viernes 13 Junio 16h a 21 h Sábado 14 Junio 9h a 20.30h (descanso 1,5h comida)

LUGAR DE IMPARTICIÓN: 

Centro Cívico. Avda. de los Guindos, 48 - 29004 Málaga

PRECIO: 

COLEGIADOS COITT: 70€                  NO COLEGIADOS: 200€

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN:

Para proceder con la matrícula registrarse en el formulario