Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica
© PER GEOMETRIAM VERITAS

Curso presencial de certificación energética de edificios en Valladolid

14/11/2013 a 16/11/2013 CASTILLA Y LEÓN
ImagenComentario Sin comentarios
Estimados/as compañeros/as,
 
desde la Delegación Territorial de Castilla y León del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía, como continuación de las actividades formativas previstas para este año 2013,  hemos organizado un
 
 
“CURSO DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES”
 
usando la opción simplificada.
 

Fechas:

14, 15 y 16 de Noviembre de 2013

Horario:

Jueves    09:30  a  13:30   y    16:00  a  20:30

 

Viernes   09:30  a  13:30   y    16:00  a  20:30

 

Sábado   10:00  a  14:00   y    16:00  a  20:00

Lugar de impartición:

Centro Cívico de la zona Sur. Plaza Juan de Austria. Sala 30

Ciudad:

Valladolid

Duración:

25 horas

Precio:

100 € Colegiados COITT, Estudiantes de Ingeniería T. Topografía, Estudiantes de grado en Geomática y Topografía

 

200 € No colegiados

Este curso dispone de 2 plazas becadas  a coste 0 € para Colegiados del COITT que se encuentren en situación de desempleo. Se podrán solicitar hasta el 31 de octubre de 2013. En caso de que el número de solicitudes de colegiados en esta situación supere este número, se realizara una selección atendiendo a la cuantía de la prestación percibida en caso de haberla, y al número de personas a cargo del demandante. 

Material:

Se entregará documentación y material de escritura. Es muy recomendable que los asistentes acudan con su propio ordenador personal portátil. En caso de no disponer de el, deben de indicarlo en la inscripción.

Inscripción:

Hasta agotar el aforo y como máximo hasta el 11 de Noviembre 2012, mediante el formulario al uso al que se puede acceder pinchando AQUI. La inscripción se formaliza ingresando el importe en la cuenta del Colegio Oficial de Ingenieros T. en Topografía de Castilla y León de CAJA DUERO nº: 2104 0232 89 9107170458 y enviando un email a Iñigo García Villafranca (igarciavi@coit-topografia.es) con el justificante bancario. Concepto del abono: Curso Cert. Energ 13. Los estudiantes deben adjuntar el carnet de estudiante.

 

Aquellos que soliciten una plaza becada deben de hacerlo antes del 31 de octubre de 2013. No deben de realizar aún el ingreso pero deben adjuntar justificante de encontrarse en situación de desempleo (fe de vida laboral de la oficina virtual de la seguridad social), justificante de cuantía de prestación percibida (Oficina Virtual del Sepe) y fotocopia del libro de familia en el que vengan las Personas inscritas a su cargo o Titulo de Familia Numerosa. La resolución de las plazas becadas se comunicará a los solicitantes  el día 1 de Noviembre de 2013. Aquellos que no resulten becados podrán formalizar la matricula de manera ordinaria abonando el coste del curso o bien renunciar a su plaza.

 

Una vez agotado el aforo, el sistema informará que la solicitud pasa a lista de espera. En este caso no debe hacerse ningún ingreso hasta recibir un correo de confirmación de plaza en caso de que existiera alguna baja.

Docente:

Equipo Docente de la empresa Ceren http://www.certificadoeficienciaenergeticaedificios.es/

Aforo:

20 personas

Selección:

Preinscripción y Orden de abono de matricula.

                                             
                                             
CONTENIDO Y PROGRAMA DEL CURSO:   
El curso tendrá un desarrollo eminentemente práctico. El profesor hará una exposición previa de cada uno de los módulos en los que se divide el curso, para posteriormente desarrollar ejemplos de aplicación de los conocimientos junto con los alumnos.
Este curso está destinado a aquellos alumnos que quieran realizar certificaciones energéticas de edificios existentes de cualquier tipo, incluido grandes edificios terciarios, usando para ello la opción simplificada, más sencilla de utilizar que la opción general, es decir CALENER VYP y GT, y específicamente diseñada para la certificación de edificios existentes. Además, se preparará a los alumnos para ser capaces de desarrollar todo el proceso de una certificación energética, toma de datos en la visita, uso del programa, y registro del documento.
Además, dentro del programa docente se incluye la impartición de nociones de sistemas de climatización, que capacitará al técnico para entender los distintos equipos de climatización, y permitirá introducirlos en los respectivos programas de calificación energética.
El manejo de estos programas es fundamental para la realización de certificaciones energéticas de edificios existentes, de máxima actualidad dada la aprobación del RD 235/2013 en abril.
 
  • MÓDULO 1 (3 horas)
    • Marco legislativo.
    • Registro de certificados energéticos de edificios existentes.
    • Nociones básicas de climatización.
  • MÓDULO 2 (11 horas): CE3
    • Procedimiento de certificación de edificios existentes mediante CE3
    • Fundamentos técnicos
    • Estructura del programa
    • Casos Prácticos:
    • Vivienda
    • Pequeño y Mediano Terciario
    • Gran Terciario
  • MÓDULO 3 (11 horas): CE3X
    • Procedimiento de certificación de edificios existentes mediante CE3X
    • Fundamentos técnicos
    • Estructura del programa
    • Casos Prácticos:
    • Vivienda
    • Pequeño y Mediano Terciario
    • Gran Terciario
 
CASOS PRÁCTICOS:
Los módulos se resuelven con una introducción teórica de cada programa, haciendo hincapié en los casos prácticos, trabajando sobre casos reales, donde los alumnos se enfrentarán a controversias habituales en el campo de la certificación energética.
 
OBJETIVO:
Con este curso se pretende que los alumnos estén capacitados para realizar de principio a fin todo el proceso de certificación energética, desde la toma de datos inicial, la adaptación de los datos reales a los programas CE3 y CE3X, y la inclusión del documento en el registro telemático.

Esperamos que sea de vuestro interés.
Saludos,
 
Iñigo García Villafranca
Colegiado 3390
Delegado Provincial de Valladolid
igarciavi@coit-topografia.es