Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica
© PER GEOMETRIAM VERITAS

DELEGACIÓN DE JAÉN. CURSO DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES. ¡¡PLAZAS AGOTADAS!!.

15/11/2013 a 23/11/2013 ANDALUCIA, CEUTA Y MELILLA
ImagenComentario Sin comentarios

CURSO: CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

 
 CENTRO FORMADOR: Escuela Andaluza de Arquitectura e Ingeniería 

 MODALIDAD: Presencial.

 NÚMERO DE HORAS: 20 horas lectivas + 30 horas de trabajo del estudiante

 FECHA Y HORARIO

              Viernes 15, sábado 16, viernes 22 y sábado 23 de noviembre de 2013

              Viernes 15 y 22 de 16h a 21h. Sábados 16 y 23 de 9h a 14h

LUGAR DE IMPARTICIÓN: Academia Trivium. ( Plaza de la Entrada s/n, en la Urbanización de Ciudad Jardín en el Término Municipal de La Guardia de Jaén)

EL CURSO INCLUYE MATERIAL DIDÁCTICO Y DIPLOMAS

NÚMERO DE PLAZAS: 15-24 por orden de pago.

PRECIO: COLEGIADOS COITT: 50€

                  RESTO: 80€

Para apuntarse al curso abonar la cantidad correspondiente a la cuenta de la Academia Trivium  0237  0102  10   9162451344 de Cajasur indicando en el concepto “nº de colegiado-eficiencia” y ordenante “nombre del colegiado”. Si es no colegiado “eficiencia” en concepto y “nombre” en ordenante, y mandar el justificante del pago al correo de la Delegación de Jaén jaen@coit-topografia.es y rellenar la solicitud que se adjunta y enviarla también.

EN LA FICHA INDICAR SI EL ALUMNO PUEDE LLEVAR SU ORDENADOR PORTÁTIL AL CURSO. SI NO TIENE PORTÁTIL LA ACADEMIA LE FACILITA EL ORDENADOR SIN COSTE (hasta un máximo de 15 ordenadores).

Para más información  dirigirse al correo jaen@coit-topografia.es   

 
Al día 8 de noviembre NO QUEDAN PLAZAS. 
 

TEMARIO Y CONTENIDOS

El curso de formación  “Certificación Energética de Edificios Existentes” enseña al alumno que lo realice la elaboración de los certificados de eficiencia energética estipulados en el RD 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios existentes.

El contenido del curso se desarrollará en los siguientes apartados:

1. Normativa que regula la certificación energética.

2. Estructura y alcance, componentes y geometría.

3. Subsistemas Primarios y Subsistemas Secundarios.

4. Calificación energética.

5. Medidas de mejora de la calificación energética.

6. Programa CE3. Ejercicios prácticos.

7. Programa CE3X. Ejercicios prácticos

Terminadas las horas lectivas presenciales, el alumnado elaborará una certificación de un inmueble que será propuesto por el profesor, aunque también se podrá admitir que el alumnado escoja uno ejemplo propio o un primer encargo, y que remitirá, según contenido y formato establecido previamente por el profesor, por correo electrónico a su tutor, quien se la devolverá corregida y comentada. 

 
ALUMNOS INSCRITOS:
ANTONIO ZAFRA ZAMORA
MARIA MANUELA HERRERA HERRERA
JOSÉ RUFINO HERRERA HERRERA
ISRAEL JIMÉNEZ MONTORO
EDUARDO AJARNAUTE MEJÍAS
ANDRÁS VALDIVIA BAYONA
INMACULADA PULIDO GUERRERO
DIONISIO SIERRA PÉREZ
PATRICIA ARIAS ESCUCHA
MARIA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
MARIA DEL CARMEN SERRANO SERRANO
ANA BELÉN FERNÁNDEZ GONZÁLEZ
SERGIO MARTÍNEZ ABOLAFIA
JESÚS RUIZ FUENTES
ANTONIO LUIS PÉREZ ZAFRA
PEDRO COBO VALDIVIA
MANUEL AGUAYO CRUZ 
ANTONIO ESPINOSA SÁNCHEZ
DIEGO FERNÁNDEZ AMATE
RAMÓN LUQUE SUREDA
DIEGO ESTEVEZ BRAVO
JUAN MIGUEL ESCRIBANO SANCHEZ
MARIA JOSÉ NIÑO MOLINA 
AGUSTINA NAVA SANZ
MARÍA JOSÉ MIRANDA MORENO
PEDRO PÉREZ MONTES