OBJETIVOS DEL CURSO
En este curso el objetivo, con carácter general, es el de establecer las bases para el desarrollo del trabajo con bases de datos geoespaciales y la publicación de mapas en internet.
Los objetivos del curso se centran en la obtención por parte de los alumnos de las siguientes destrezas y conocimientos:
- El módulo persigue que el alumno comprenda cómo la integración de las diferentes tecnologías permite ofrecer una solución GIS web completa.
- El alumno aprenderá a acceder a la gran cantidad de formatos GIS soportados por GDAL y a utilizar sus diferentes herramientas de mediante línea de comandos para la gestión de datos. Le permitirá conocer una de las librerías más populares y fundamentales en el ámbito GIS, proporcionando una visión complementaria a la hora de enfocar y decidir metodologías para sus tareas de geoprocesamiento masivas.
- Se mostrará cómo crear secuencias de comandos por lotes mediante GDAL y Python para el procesamiento de grandes volúmenes de datos ráster y vectoriales, su publicación a través del servidor de mapas GeoServer y finalmente su análisis geoespacial a través de JavaScript directamente en el navegador web.
- Se mostrará cómo el uso combinado de herramientas puede permitir al alumno crear sus propios módulos ETL (Extract, Transform, Load) para automatizar tareas.
- Se enseña cómo cargar, publicar y compartir datos geoespaciales con GeoServer. El temario aborda el aprendizaje de la interfaz de GeoServer, los servicios OGC más conocidos (WMS, WMTS y WFS), simbolización de capas, estrategias de rendimiento y almacenamiento en caché de teselas mediante GeoWebCache.
- Configurará Geoserver para ejecutar servicios bajo el estándar WPS, destinados a la publicación de cálculos, algoritmos y procesos geoespaciales.
- Se abordará los fundamentos básicos de Javascript, con una introducción a la sintaxis básica de este lenguaje de programación.
- Se aprenderá el uso combinado de Leaflet y una biblioteca analítica Turf, para la realización de operaciones de geoprocesamientos clásicas desde el propio navegador web del usuario.
INFORMACIÓN GENERAL
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
- Plataforma profesional e-learning disponible las 24 horas
- Curso bonificable mediante FUNDAE
- Manuales y videotutoriales descargables
- Prácticas evaluables con tutorías personalizadas por videoconferencias
- Acceso al curso durante 7 días tras su finalización.
- Descuentos estudiantes y desempleados
>>ACCESO AL TEMARIO COMPLETO E INSCRIPCIÓN AL CURSO DE APLICACIONES WEB MAPPING<<