Los contenidos del curso serán:
MÓDULO I
- Presentación, objetivos y organización del curso
- Información Geográfica, Tipos de Coberturas y Topología
- Fases de Realización de un Proyecto SIG
-Captura de la Información Creación y Edición de Coberturas
-Incorporación de Información Alfanumérica al SIG
-Cartografía y Bases de Datos
-Funciones de Análisis. SIG Vectoriales
-Análisis Vectorial
-Funciones de Análisis. SIG Matriciales o Ráster
-Análisis Ráster
-Modelos Digitales del Terreno: Estudios Geomorfológicos e Hidrológicos
-Cuencas Hidrológicas
-Análisis de las Relaciones Visuales en 3D
-Edición de Escenas 3D
-Módulo 3D
-Representación de Resultados y Edición de Planos
-Diseño y Exportación Cartográfica
MÓDULO II
-Aplicaciones de los SIG en la ingeniería agroforestal: planificación, análisis y modelación de un proyecto SIG
-Presentación y operaciones básicas de ArcGis
-Principales módulos de ArcGis (ArcTools)
-Tipos de coberturas: puntos y líneas (ArcMap)
-Topología de las coberturas de puntos y líneas
-Tipos de coberturas: polígonos y coberturas ráster
-Topología de las coberturas de polígonos
-Rasterización y vectorización de coberturas (ArcInfo)
-Creación y manejo de Bases de Datos (ArcCatalog)
-Fuentes de información digital
-Entradas de información: fotointerpretación
-Edición de coberturas
-Salidas de resultados: visualización y edición gráfica de plano
-Funciones de análisis: reclasificación, superposición y proximidad
-Funciones de análisis: MDT y análisis geomorfológico
-Funciones de análisis: superficies de fricción y caminos óptimos
-Funciones de análisis: análisis de visibilidad y localización
-Teledetección. Principales programas de observación remota
- Tratamiento e interpretación de imágenes multiespectrales.
MÓDULO III
- Introducción a los Programas SIG libres
-Búsqueda e implementación modular
-Metadatos
-Cálculos con datos vectoriales
-Cálculo redes y rutas óptimas
-Teledetección
-Rutas óptimas, optimización de paradas y matrices
origen-destino
-Georreferenciación
-Herramientas básicas con datos ráster
-Herramientas GPS
-Representación Gráfica
MÓDULO IV
-Estructura Vectorial (Práctico)
-Estructura Ráster (Práctico)
El precio del curso es de 380 EUR y a petición del alumno podrá ser solicitado el certificado oficial de Título Propio de Especialista expedido por la Universidad de Extremadura.
Para más información contactar con el Director del Curso, Julio Hernández Blanco bien en el mail juliohb@unex.es o en el teléfono 927427000 ext. 52183.