Los profesionales, a lo largo de toda su trayectoria profesional, adquieren numerosas competencias adicionales que complementan las adquiridas en sus estudios universitarios y que evolucionan con el paso del tiempo. Los colegios profesionales se han convertido en garantes del desarrollo profesional continuo de sus colegiados, como organismos competentes para acreditar la formación y actualización de conocimientos por parte de estos, a fin de aportar la suficiente garantía a los clientes, consumidores y usuarios de los servicios profesionales, y contribuir, como ya hacen, al mejor desarrollo de las sociedades y a la movilidad internacional con las garantías imprescindibles.
El desarrollo profesional continuo o DPC es un modelo que establece unas bases para la verificación curricular periódica y una serie de niveles en los que situar a los profesionales en base a su formación y experiencia profesional, lo que podría comprender evaluación, reconocimiento y certificación de los aprendizajes adquiridos a lo largo de toda la vida profesional.
Por otro lado, está la certificación de personas, que bajo una norma UNE-EN ISO/IEC 17024:2012 es la forma de reconocer la capacidad y competencia de un profesional en un actividad en particular. Ofrece a particulares, empresas e instituciones un aval de la calidad y profesionalidad de los profesionales para una actividad específica.
Esta jornada pretende dar a conocer estos dos servicios que los colegios profesionales ponen a disposición de profesionales, empresas y la sociedad así como poner de manifiesto el futuro de las profesiones a nivel europeo.
La jornada se realizará el próximo 20 de Febrero del 2020 en la C/ Guillen de Castro 9, 3er piso, 46007 de Valencia, y contará con el siguiente programa:
- 10:00-10:30h – Recepción-acreditaciones.
- 10:30-11:00h – Presentación de la Jornada.
- 11:00-11:50h – Desarrollo profesional continuo (D.P.C.), el futuro de los Colegios Profesionales. Jose Antonio Galdón Ruiz, Presidente Ejecutivo del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España.
- 11:50-12:40h – La certificación de personas, herramienta de los profesionales para aportar confianza al mercado. Andrés Diez Galilea, Decano del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica.
- 12:40-13:30h – El futuro profesional en Europa, desde la visión del INGITE. José Javier Medina Muñoz, Presidente del Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE).
- 13:30-14:00h – Cierre de la jornada y conclusiones.
La asistencia es gratuita, necesaria inscripción. Más información e inscripciones en: