La formación será impartida por profesores del IGN y existirá una Comisión de Seguimiento que estará formada por dos directores (uno nombrado por el IGN y otro nombrado por el COIGT) que organizará y supervisará las tareas asignadas a cada una de las partes.
La Junta de Gobierno del COIGT se encargará de la organización del curso, de las inscripciones, de la difusión y de la expedición de los diplomas acreditativos. El IGN aportará los medios materiales necesarios como aulas de formación, medios informáticos, recursos audiovisuales y los equipos topográficos necesarios para la realización de las prácticas.
El primer curso de 15 plazas tendrá lugar previsiblemente a lo largo del mes de noviembre, con una duración de cinco días y un total de 15 horas de teoría y 10 de prácticas. La Junta de Gobierno del COIGT destinará parte del presupuesto del curso a becas. El reparto de estas becas entre los asistentes tendrá en cuenta criterios de formación, experiencia, ocupación y proximidad a los lugares de impartición.
Con esta iniciativa la Junta de Gobierno del COIGT apuesta por la formación continua de sus colegiados, ampliando sus horizontes de trabajo y sus posibilidades de promoción.