En la gran mayoría de países europeos la figura y actividad de los Geómetras (Topógrafo Catastral-Legal) tiene una predominante importancia en la seguridad jurídica dentro de las alteraciones de propiedad inmobiliaria, como transmisiones, divisiones, particiones y registro.
Esta jornada mostró varios casos de éxito, concretamente, de Francia, Dinamarca y Alemania y presentó la iniciativa de creación del Geómetra Europeo reconocido en todos los países.
El acto de apertura estuvo presidido por D. José Luís Berné Valero, en representación del Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría de la Universidad Politécnica de Valencia, D. Andrés Diez Galilea, Decano del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía y Gabriel Donaire Salas, Presidente-Delegado de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia.
Acto de apertura
La primera ponencia, estuvo a cargo de Claire Galpin, representante del la OGE (Ordre des Geometres-Experts), que expuso la figura del Geómetra Experto francés.
Claire Galpin, OGE (Ordre des Geometres-Experts)
La siguiente ponencia estuvo a cargo de Torben Juulsager, Presidente PLF (Danish Association of Appointed Surveyors in Private Practice), quién expuso otro caso de éxito, la figura del Landinspektør en Dinamarca.
Torben Juulsager, Presidente PLF (Danish Association of Appointed Surveyors in Private Practice)
Tras la ponencia realizada por Torben Juulsager, se realizó un descanso amenizado por un suculento Coffee Break en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones sobre las ponencias realizadas.
Después del descanso, el ponente Clemens Kiepke, Vicepresidente BDVI (Association of Publicly Appointed Surveyors) realizó la exposición del último caso de éxito que se presentaba en la jornada: El Öffentlich bestellte Vermessungsingenieure en Alemania.
Clemens Kiepke, Vicepresidente BDVI (Association of Publicly Appointed Surveyors)
Tras la intervención de los tres ponentes que expusieron casos de éxito en sus respectivos países, la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía entregó un pequeño detalle agradeciéndoles su colaboración en dicho evento.
La última ponencia previa a la mesa redonda, "Hacia el Geómetra Europeo", la realizó Pedro J. Ortiz, Vicepresidente de la CLGE (The Council of European Geodetic Surveyors).
Pedro J. Ortiz, Vicepresidente de la CLGE (The Council of European Geodetic Surveyors).
Para finalizar el evento, se realizó una mesa redonda, moderada por el Presidente-Delegado de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del COITT, D. Gabriel Donaire Salas y formada por todos los ponentes que participaron en el evento con la excepción de Torben Juulsager, que que tenía que tomar el vuelo de regreso a su país en la que los asistentes intervinieron en la jornada realizando consultas a los ponentes y alegatos sobre el tema desarrollado.
En torno a las 14:30h, se dio por finalizado el evento, no sin antes realizar una declaración oficial del evento:
DECLARACIÓN OFICIAL DE LA JORNADA:
Como aspecto básico y fundamental para el desarrollo de nuestra profesión en el ámbito Topográfico Catastral-Legal sería imprescindible:
- Una mejora en la formación académica.
- Una descripción de los procedimientos para adquirir esa cualificación.
- Una fidelización profesional en el ámbito del libre ejercicio de la profesión.
- Un código de conducta a seguir.
- Un seguro que cubra y proteja a los ciudadanos.
Debemos marcarnos estos, como objetivos estratégicos de nuestra profesión
La Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía, quiere agradecer a todos los compañeros, colegiados, alumnos y profesores que participaron en dicho evento y especialmente a los ponentes e invitados que nos honraron con su presencia:
- D. Emilio Forcén Tárrega, Director del Instituto Cartográfico Valenciano
- María Elena Olmos Ortega, Decana de la Facultad de Derecho de la Universitat de València.
- D. César Belda Casanova, Decano del Colegio Notarial de Valencia.
- D. Jordi Padín Devesa, Director del Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría.
- Dña. Ana Belén Anquela Julián, Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica.
- D. Pedro Fandos Pons, Vocal Junta de Bases Graficas Registrales, Ordenacion territorial y medio ambiente y Consumidores en Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España.
- D. Oscar German Vázquez Asenjo, "Presidente del Consejo Rector en “Registral de Servicios Tecnológicos Sociedad Cooperativa”.
- D. Gabriel Gragera Ibáñez, Vocal de Geobase y Delegado de Oficinas Liquidadoras de Castellón del Decanato de la Comunidad Valenciana del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles.
- Dña. Mª Begoña Longás Pastor, Vocal del Decanato de la Comunidad Valenciana del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles.
- D. Pedro Hernández Miguel, Jefe de Área de Rústica Gerencia Regional de Valencia.
- D. Emilio Benítez Aguado, Jefe Sección de Normalización Gerencia Regional del Catastro de Valencia.
- D. Ignacio Durán Boo, Director de Desarrollo de Negocio de Catastro, Registro y Territorio en IECISA y ex adjunto al Director General del Catastro.
PRESENTACIONES DEL EVENTO:
El Géomètre-Expert en Francia. Claire Galpin, L'Ordre des géomètre-experts (OGE).
El Landinspektør en Dinamarca. Torben Juulsager, Presidente del PLF (Danish Association of Appointed Surveyors in Private Practice).
El Öffentlich bestellte Vermessungsingenieure en Alemania. Clemens Kiepke, Vicepresidente del BDVI (Association of Publicly Appointed Survey Engineers).
Hacia el Geómetra Europeo. Pedro J. Ortiz, Vicepresidente de la CLGE (The Council of European Geodetic Surveyors)
VÍDEO DEL EVENTO:
Nota: En los próximos días estarán disponibles los vídeos del evento a través de los siguientes enlaces: